


Celebra los famosos carnavales centenarios de Miguelturra, el Carnaval más manchego, es “Fiesta de Interés Turístico Nacional” alucinarás con la Mascarada Callejera, Flores de Sartén, Concursos, Desfiles, Comparsas…una explosión de color y de diversión, ¡mucho más de lo que te esperas! Disfruta con la majestuosa Cascada de la Cimbarra...que no te lo cuenten ¡es un viaje impresionante!
El Paraje Natural Cascada de la Cimbarra, se trata de un pintoresco lugar de relieve abrupto donde el encajonamiento del río Guarrizas forma una sucesión de cascadas. La más bella y espectacular es la Cimbarra, con 40m de caída de agua y nombrada así porque los lugareños denominan así a los saltos de agua.
En ella queda expuesta en la superficie una pared vertical, formada por unos estratos rocosos muy resistentes a la erosión.
Esta roca recibe el nombre de cuarcita armoricana y puede ser vista también en otros lugares del Paraje.
En ocasiones, es posible observar sobre estas rocas los rastros fósiles de organismos o las espectaculares rizaduras provocadas por el oleaje. Estas huellas desvelan el origen marino de estas rocas 500 millones de años atrás.



Por la tarde llegaremos a nuestro Hotel y repartimos habitaciones.
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, uno de los quince Parques Nacionales declarados en España, es el último representante de un ecosistema característico de La Mancha denominado tablas fluviales, formado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en sus tramos medios favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno. La distinta naturaleza y estacionalidad de estos ríos, junto con la interconexión de las aguas superficiales y subterráneas en la zona, son los factores que ofrecen una gran singularidad a este espacio natural.
La vegetación en Las Tablas se presenta como un mosaico de asociaciones que se alternan en función de la salinidad, estacionalidad de las aguas, materia orgánica, etc. Son características las praderas sumergidas de algas conocidas como ovas fuente alimenticia de numerosas aves acuáticas. En cuanto a la vegetación palustre son varias las formaciones que caracterizan el paisaje: la Masiega una de las formaciones más características del Parque; el carrizo distribuido por la periferia del Parque y la enea en las zonas más profundas. El taray representa la vegetación arbórea, formando bosquetes que rodean las islas
Todos los grupos faunísticos están representados en Las Tablas, aunque el más representativo es el de las aves acuáticas, cuya presencia confiere al Parque importancia internacional.
Dejamos Daimiel porque llega el gran momento de disfrutar de Miguelturra, donde año tras año deleitan a miles de turistas con un auténtico e impresionante espectáculo de comparsas ¡increíble!
Miguelturra cuenta con los que se consideran los mejores carnavales de La Mancha, de tradición centenaria y reconocimiento nacional. El Carnaval de Miguelturra está galardonado como "Fiesta de Interés Turístico Regional" y como "Fiesta de Interés Costumbrista y Cultural" y "Fiesta de Interés Turístico Nacional".... el Carnaval aquí es mucho más!

Después de tantas emociones, regresaremos para estar en Madrid a las 21:00h aproximadamente.
Señal: 89€ (79€ Socios); Resto: el día de salida
Hasta 21 Diciembre: 189€ (Socios 179€)
Hasta 21 Enero 199€ (Socios 189€)
Precio: 219€ (Socios 209€)
Ya somos 4 ¡Últimas 36 plazas!
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
Si quieres ver fotos de otros años pincha aquí:
Si te surgen dudas sobre este viaje y quieres consultarnos algo, puedes hacerlo a través de estos canales. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🙂
Envíanos un WhatsApp *
Email: info@cristalderoca.com
* Ahora puedes usar WhatsApp para enviar y leer mensajes desde tu ordenador. Descarga tu versión la web oficial de WhatsApp.