Descubre este tesoro natural de gran valor ecológico en el que conviven tupidos hayedos, pastizales, abetos y frescas aguas, los cuales dibujan un paisaje de colores vivos inigualables. El encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del embalse de Irabia, el sonido de las hojas caídas en otoño, el olor a los frutos del bosque y la suavidad del manto de hierba cubren esta joya de los Pirineos.
No te lo pierdas…..un viaje de naturaleza fascinante, ven y compruébalo!
De camino a Navarra haremos una parada para cenar por libre.
Después nos trasladaremos hasta Isaba donde haremos el reparto de habitaciones.
Hoy disfrutaremos de nuestra ruta por la Selva de Irati de 12 km nivel básico.
La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen.
Se encuentra situada en el Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas (Ori, Abodi…), en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
Las sensaciones al caminar por estos bosques atlánticos son de una calma intensa y atemporal por el silencio y paisaje homogéneo y puro pero a la vez de una excitación natural debido al policromatismo multitonal del tueste de las hojas de las Hayas, que cuando se levanta una suave brisa hace efecto caleidoscópico con el movimiento de estas vegetales teselas; incluso el propio y local "txirimiri" y sus neblinas hace que se potencien los aromas del bosque y se tamice la luz creando un ambiente realmente mágico.
La masa arbórea se compone de dos especies esenciales: hayas y abetos, en forma de manchones puros o mezclados entre sí. Pero también se nutren sus espesuras de robles peludos, arces, tejos, serbales, acebos, avellanos y tilos, la plétora de vegetales más representativos de la Navarra emboscada
Después de la excursión nos trasladaremos a la bonita localidad de Ochagavia donde además de tomarnos algo todos juntos, podrás comprar productos de la zona.
Ochagavía es la fotografía perfecta, esa que siempre queda bien; no importa ni el día ni la luz. Es la postal del Pirineo navarro con sus calles empedradas, sus cuidadas viviendas de tejados empinados y su río con un viejo puente medieval.
La iglesia de piedra, de la que sobresale una robusta y elegante torre, ofrece una interesante perspectiva que rompe la horizontalidad de una instantánea.
En esta jornada realizaremos la bonita ruta del Valle del Roncal para apreciar los colores del Otoño
El valle del Roncal está enclavado al nordeste de la comunidad en la Cordillera de los Pirineos, dispuesto de norte a sur y recorrido por el río Esca.
Comprende siete villas: Burgui, Garde, Isaba, Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz y administrativamente está constituido en una mancomunidad una entidad local de carácter tradicional y famoso por sus famosos quesos del Roncal.
Después de la ruta nos desplazaremos a pocos km a visitar la ciudad medieval de Olite donde podremos visitar su maravilloso Castillo medieval (opcional) y disfrutar de su gastronomía.
Regreso para estar en Madrid a las 21h aprox
Señal de reserva: 139€ (Socios 129€); Resto: día de la salida
Hasta 29 Agosto: 239€ (Socios 229€)
Hasta 26 Septiembre: 249€ (Socios 239€)
PRECIO: 269€ (Socios 259€)
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
Descarga Condiciones Generales (200Kb - pdf)-La contratación de la presente actividad, supone el conocimiento y la aceptación total de estas Condiciones Generales, obligando al participante a su cumplimiento.
-La información contenida en las presentes Condiciones Generales y aquellas que se facilitan en el momento precontractual, tienen carácter genérico. No son de esperar variaciones significativas en el contenido y serán modificadas exclusivamente en los términos que se recojan en las Condiciones Particulares, en el Programa y en determinados supuestos que se comuniquen al viajero.
Para ver el álbum de fotos de otros años, pincha aquí:
Si te surgen dudas sobre este viaje y quieres consultarnos algo, puedes hacerlo a través de estos canales. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🙂
Envíanos un WhatsApp *
Email: info@cristalderoca.com
* Ahora puedes usar WhatsApp para enviar y leer mensajes desde tu ordenador. Descarga tu versión la web oficial de WhatsApp.