Disfruta del Otoño y del espectáculo de la Naturaleza en vivo: mágicos Hayedos, escarpadas montañas, salvajes saltos de agua, desafiantes desfiladeros...Un paraíso para los amantes de la naturaleza, la historia y el Arte, sensaciones que no puedes perderte...
En el norte de la provincia de Burgos, entre la Cordillera Cantábrica, el Ebro y la Meseta Castellana, se extienden Las Merindades, una comarca con un marcado carácter de transición que ha dado origen a numerosos paisajes naturales, poco distantes pero con rasgos muy diferentes.
Aquí encontraremos abruptos desfiladeros y suaves valles, saltos de agua y pequeños lagos, frescos hayedos y verdes pastizales, abundantes robledales y extensos encinares, fértiles valles y sanos frutales, ríos caudalosos y pequeños arroyos, áridos páramos y altas cumbres.
Esta preciosa ruta de senderismo nos conduce hasta la Cascada de la Salceda, un espectacular salto de agua de 30 metros, formado por las aguas del arroyo de San Miguel, nos encontramos en un paraje rodeado de hayedos centenarios, robles, abedules, serbales, mostajos y acebos.
Psteriormente visitaremos un espectacular complejo de cavidades, con cerca de 100 kilómetros de longitud, es un Espacio Natural Protegido. La Ermita de san Bernabé tiene una buena colección de originales pinturas murales.
La altitud del Valle de Sotoscueva oscila entre los 680 y los 750 metros sobre el nivel del mar, con alturas superiores a 1.300 metros, y la crestería caliza en la que se desarrolla el Complejo Kárstico de Ojo Guareña, alternándose una sucesión de cejos lobulados, conocidos localmente como "conchas", con las diversas incisiones provocadas en la barrera caliza por los diferentes cursos de agua que la atraviesan: Trema, arroyo de la Hoz, río Guareña.
El Santuario-ermita de San Bernabé
El ejemplar más espectacular de ermita rupestre del norte de Burgos es el santuario o ermita de San Bernabé, instalado precisamente en el complejo kárstico Ojo Guareña.
La ermita se sitúa en una de las cuevas exteriores, primero constituida por su actual cabecera que señala por su bóveda de cañón su origen medieval, posteriormente fue ampliada por una nave de planta irregular parcialmente excavada en la roca.
La nave está cubierta en paredes y techos, como un todo continua, por un conjunto de pinturas populares de factura ingenua, que relatan los diversos momentos y milagros de la vida del Santo, con cronologías diversas sobre todo de los siglos XVIII y XIX.
En el exterior y conformando el espacio delantero, a modo de campa, se sitúa una capilla abierta adosada a la roca, un púlpito y un graderío de piedra que funciona como escalinata, constituyendo un conjunto de gran belleza y espectacularidad donde el medio natural se funde con estos elementos arquitectónicos.
Uno de los hallazgos más singulares de Ojo Guareña, realizado en 1969, lo constituyen las Galerías y Sala de las Huellas, que muestran las improntas de los pies descalzos de un grupo de personas en un recorrido de ida y vuelta de unos 400 m, único en España y excepcional en Europa.
Nos espera una espectacular ruta de senderismo de 13 km nivel básico, por el Hayedo y cascada de las Pisas hasta Puentedey.
Entre el Valle de Valdebezana y la Merindad de Valdeporres, en plena comarca de Las Merindades, se localiza uno de los enclaves paisajísticos más espectaculares y desconocidos de Burgos:La cascada de Las Pisas.
Envuelta por la umbría de un maravilloso bosque encantado en el que junto a las hayas crecen robles, avellanos y acebos, se descubre una impresionante sucesión de escalonadas cascadas por las que se precipitan impetuosas las aguas del río de la Gándara.
La ruta la terminaremos en el bonito pueblo de Puentedey. En él, como su nombre indica, veremos su maravilloso puente natural sobre el rio Nela.
Regreso a Madrid llegando a las 21h aproximadamente.
Señal: 89€ (79€ Socios); Resto: el día de salida
Hasta 19 Septiembre: 189€ (Socios 179€)
Hasta 26 Septiembre: 199€ (Socios 189€)
Hasta 10 Octubre: 209€ (Socios 199€)
PRECIO: 219€ (Socios 209€)
Ya somos 14 - ¡Últimas 26 plazas!
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
Ver álbum de fotos pinchando aquí:
Si te surgen dudas sobre este viaje y quieres consultarnos algo, puedes hacerlo a través de estos canales. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🙂
Envíanos un WhatsApp *
Email: info@cristalderoca.com
* Ahora puedes usar WhatsApp para enviar y leer mensajes desde tu ordenador. Descarga tu versión la web oficial de WhatsApp.