


En plena Sierra Morena, nos adentraremos en el Parque Natural de Despeñaperros. Tallado por la constante acción erosiva del agua, el profundo valle de Valdeazores es uno de los entornos de mayor valor natural en Despeñaperros. En sus escarpadas laderas crece una vegetación variada y rica en especies, cuya relevancia ya se destacaba en los primeros estudios de Botánica. Además, aquí se encuentran los únicos bosques de castaños de todo Despeñaperros. Nos adentramos así en un espacio único y frágil, considerado una de las áreas más protegidas del Parque Natural.
El sendero recorre el arroyo zigzagueando por el barranco, atraviesa un imponente castañar que da nombre al lugar y termina en una pista forestal, justo donde se une con el sendero Barranco de Valdeazores.
Este espectacular sendero nos conducirá entre fresnos y alisos hasta unos hermosos ejemplares de castaño que no dejan indiferentes a nadie, podremos ir deleitándonos con las espectaculares tonalidades, gracias a especies como el quejigo, el melojo, el mostajo o el peral silvestre.
Llegamos al Hotel 3* y reparto de habitaciones.
Históricamente el sendero Los Ángeles era utilizado para comunicar el pueblo de Hornachuelos con el antiguo convento Franciscano y posteriormente con el seminario Nuestra Señora de los Ángeles.
El sendero atraviesa varios lugares emblemáticos como el Barranco del Infierno, la Vega del Galapagar, el Arroyo de la Rabilarga o el Arroyo del Silencio. Discurre el trazado actual por el embarcadero de la presa del río Bembézar llegando a la altura del Arroyo del Silencio y contemplando el seminario de Nuestra Señora de los Ángeles, un antiguo monasterio franciscano enclavado en las rocas.
Durante esta ruta encontramos un monte mediterráneo en buen estado de conservación, representado entre otros por madroños, encinas, quejigos, acebuches, algarrobos y almeces.
Es fácil observar especies muy representativas del Parque Natural de Hornachuelos como el buitre leonado, el águila perdicera, el buitre negro, el cormorán o la cigüeña negra....una ruta espectacular!
Día 3: Visita a "La Petra de Andalucía"Hoy disfrutaremos de la guinda del viaje a un paraje singular, de donde se extraía la piedra para las construcciones desde antes de la ocupación romana, conocida como la Petra de Andalucía por sus espectaculares relieves en piedra.
Sin duda este sustrato rocoso ha sido empleado como cantera de piedra de manera continuada al menos desde época turdetana, aunque parece que su explotación debió intensificarse a raíz de la importante labor constructiva desarrollada por el IV conde de Ureña en el siglo XVI, hasta la década de los años 60 del siglo pasado que se deja de trabajar en ella.
En el mismo borde de un precipicio abierto por los canteros, quedan las ruinas de lo que hasta el siglo pasado fue la ermita de la Vía Sacra. Se levantó a mediados del XVII y en ella finalizaba el Vía Crucis. Junto a ella, a modo de capilla, permanecen los restos de unas tumbas excavadas en la roca, siguiendo el modelo de la necrópolis.
Las paredes conservan espectaculares relieves que recrean piezas clave de la escultura íbera. Los objetos y estelas encontradas en el lugar pueden visitarse en el Museo Arqueológico de Sevilla... y como no puede ser de otra manera, es uno de los escenarios andaluces de Juego de Tronos!
Tras la visita partiremos de regreso para estar en Madrid a las 21:00h aproximadamente.
Señal: 179€ (169€ Socios); Resto: 100€ el día de salida.
Hasta 7 Noviembre: 279€ (Socios 269€)
Hasta 14 Noviembre: 289€ (Socios 279€)
PRECIO: 299€ (Socios 289€)
Ya somos 43- ¡Últimas 7 plazas!
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
Descarga Condiciones Generales -La contratación de la presente actividad, supone el conocimiento y la aceptación total de estas Condiciones
-La información contenida en las presentes Condiciones Generales y aquellas que se facilitan en el momento precontractual, tienen carácter genérico. No son de esperar variaciones significativas en el contenido y serán modificadas exclusivamente en los términos que se recojan en las Condiciones Particulares, en el Programa y en determinados supuestos que se comuniquen al viajero.
Pincha aquí para ver las fotos o videos de otros años:
Si te surgen dudas sobre este viaje y quieres consultarnos algo, puedes hacerlo a través de estos canales. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🙂
Envíanos un WhatsApp *
Email: info@cristalderoca.com
* Ahora puedes usar WhatsApp para enviar y leer mensajes desde tu ordenador. Descarga tu versión la web oficial de WhatsApp.